martes, 3 de agosto de 2010

sesion de entrenamiento

    
Concepto:

La sesión está considerada como la estructura elemental o básica de todo el proceso de entrenamiento, cada sesión es como una pequeña pieza de un puzzle, la planificación anual o incluso plurianual de un deportista se basa en la combinación adecuada de esas diferentes piezas (sesiones) para llegar a completarlo con éxito.
Se puede decir que al igual que un escritor debe combinar adecuadamente las palabras para componer las frases y estas para componer los capítulos y a su vez estos hasta completar su obra, un entrenador debe hacer lo mismo con las sesiones de trabajo para diseñar las diferentes estructuras temporales de la planificación y periodización deportiva que ordenadas de menor a mayor son:

• La sesión: que es la unidad elemental.
• MICROCICLOS: 3-13 días ejemplo (en una preparación física general caben 4 microciclos)
• MESOCICLOS: 3-7 semanas
• LOS MESOCICLOS SE CLASIFICAN EN:
-entrante: cuando la competencia está lejos
• -básico desarrollador.
• -básico estabilizador.
• -precompetitivo.
• -competitivo.
• -restablecimiento.
• *MACROCICLOS: 4-6 meses
• *PERIODOS:
• Preparatorios:
• -General
• -Especifico
• -Competitivo-precompetitivo
• -Regenerativo
• Se pueden dar hasta por 4 años
• Plan plurianual: compuesto por varias temporadas. Debemos tener en cuenta que una sesión por si sola sin objetivos concretos a medio o largo plazo no tiene la misma efectividad que si se engloban en un plan de trabajo de orden superior.

Tipos de sesiones:
Existen diferentes clasificaciones de las sesiones de entrenamiento:
Según el tipo de tarea:
1.- De aprendizaje o perfeccionamiento técnico:
2.- De entrenamiento o acondicionamiento físico:
3.- De valoración:

Según la organización del grupo:
1.- Sesiones en grupo:
2.- Sesiones individuales:
3:- Sesiones mixtas:

Según la magnitud de las cargas:
1.- Sesiones de desarrollo:
Carga extrema.
Carga grande.
Carga importante.
2.- Sesiones de entrenamiento de mantenimiento:
3.- Sesiones de recuperación:


Partes de una sesión de entrenamiento:

En una sesión de entrenamiento suelen distinguirse 3 partes con objetivos diferenciados en cada una de ellas.
CALENTAMIENTO.: Algunos ejercicios al inicio de la sesión, para preparar de cara a los ejercicios que vienen a continuación y para prevenir lesiones. En el calentamiento general se activan los grandes grupos musculares (correr…), en el calentamiento específico se calientan de modo específico las partes que intervendrán posteriormente con mayor implicación. Primero se lleva a cabo el general.
El calentamiento dura en total de 10 a 15 minutos y posee ciertos subapartados:
Movilidad articular: las articulaciones que más se ejercitarán posteriormente.
Calentamiento genérico: 3-5 min de trote ligero y se profundizan los ejercicios iniciados antes.
Calentamiento específico: mientras se corre, se intercalan diversos desplazamientos: skipping elevando rodillas, de costado, cambios de dirección y ritmo… en lo relativo a la intensidad, ir subiendo de menos a más.
Estiramientos: Mejor estáticos, sin rebote, mantener la posición durante 20-30 s. El mayor arco posible, pero sin sentir dolor.
Reforzar: subir la intensidad, proponer diversos ejercicios: relevos, juegos…

PARTE PRINCIPAL: Núcleo de la sesión, parte para trabajar los objetivos primordiales de la misma. Habrá que tomar en consideración: la edad de los participantes, nivel, objetivos de la sesión… Tener en cuenta: al principio ejercicios de coordinación y velocidad, luego de fuerza-resistencia, finalmente de resistencia general.
VUELTA A LA CALMA: En esta parte final se pretende ayudar a recuperarse y volver al estado de reposo. Se harán ejercicios relajantes para que las constantes vitales bajen y se sitúen en valores similares al estado inicial previo a la sesión.

Para qué sirve:
El entrenamiento es un proceso en el que aplicamos una serie de estímulos para conseguir la mejora de la condición física, mediante un método científico y no aleatorio.
El entrenamiento es conocido mucho más por la sesión de entrenamiento que por una planificación del mismo aunque una sesión sólo es la parte más pequeña dentro del plan de entrenamiento, pero cada sesión debe estar definida dentro de la planificación para que tenga un efecto positivo en el organismo. Aquí se analiza lo que es la sesión de entrenamiento en el contexto de la planificación general de un programa de entrenamiento. La sesión de entrenamiento sirve para mejorar las condiciones físicos, tácticas de un deportista.



Como se pone en práctica:

Las sesiones de entrenamiento se ponen en práctica ya sean en sesiones generales y competitivas ya que con estas sesiones los deportistas se preparan para sus competiciones a largo mediano y corto plazo, con estas también tenemos claros los calentamientos que son necesarios para la actividad que se practica y por ultimo también tenemos claro como nos podemos recuperar y llegar a un estado de supercompensacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario